LAS COOPERATIVAS PRESENTARÁN PROYECTO CONTRA LEY DEL IVA.
Cooperativistas preparan proyectos contra del IVA para derogar
la ley que les impone el pago del impuesto al valor agregado (IVA) del
10% sobre la tasa de interés de los préstamos que otorgan a sus
asociados.
Las entidades solidarias buscan proteger lo que se denomina como “acto
cooperativo”, que es la ayuda entre la entidad solidaria y su socio que,
en este caso, es a través de créditos para distintos tipos.
El proyecto de ley tendría entrada esta semana en la Cámara de Diputados, la misma que el año pasado se ratificó en que las cooperativas deben pagar el 10 por ciento de IVA por los créditos otorgados a sus socios.
Mirna Lovati, de la Confederación Paraguaya de Cooperativas (Conpacoop), asegura que las entidades solidarias rechazan el pago de este impuesto y que, inclusive, no están aún en condiciones técnicas para poder cumplir con el tributo a partir del próximo mes.
Explicó que las coopertivas, excepto en los préstamos que otorgan a sus socios, en todos los demas servicios y bienes que adquieren aportan mensualmente al fisco el 10 por ciento del IVA.
La Conpacoop, entidad que aglutina a todas las federaciones de cooperativas del país, ratificó
que recién el 29 de diciembre fue informada a través de la Gaceta Oficial del Poder Ejecutivo.
Por ello consideran que la postergación de la entrada en vigencia del tributo debe extenderse hasta
el 1 de julio y no hasta fines de marzo.
Las cooperativas ya iniciaron reuniones para comenzar a organizar la manera en que se estarán movilizando en contra de la entrada en vigencia del IVA desde el 1 de abril próximo.