LA TRANQUILA E HISTÓRICA CIUDAD DE PIRAYÚ, EXCELENTE LUGAR TURÍSTICO.
La tranquila e histórica ciudad de Pirayú, ubicada a
50 kilómetros de Asunción, invita a pasar una temporada distinta con su
apertura en el ámbito turístico con la habilitación de Posadas.
Además de los hermosos paisajes con que cuenta, Pirayú es sinónimo de cultura e historia, puntos destacados en su apertura en el destino turístico.
La pequeña localidad del Departamento de Paraguarí, atrae
también por la artesanía y gastronomía.
También Virgen de los Dolores y San José el cual está hecho en una sola pieza. Además, cuenta con varios objetos históricos desde la época de su fundación.
Muchos de los objetos pequeños se perdieron durante la guerra de la Triple Alianza, porque los soldados brasileños acampaban en el Templo.
La Estación de tren es uno de los lugares emblemáticos de Pirayú.
Es la única en el país que cuenta con dos torres, que eran aprovechadas como torres vigías y de esta manera poder observar el pueblo y sus alrededores.
Actualmente el lugar es un punto de encuentro de los pobladores y visitantes quienes participan de actividades como exposiciones y ferias, entre otras.
El lugar donde el Mariscal Francisco Solano López convocó a pobladores a reunirse en armas y organizar el ejército durante la Guerra de la Triple Alianza y que contaba con 40 pabellones, de los cuales perduran solo dos.
Es un museo en el que se encuentra el ataúd del General José Eduvigis Díaz, puntas de lanzas encontradas en el lugar y otros artículos con altos valores históricos de la época.
Cuentan los lugareños que este arroyo era el lugar predilecto de Elisa Lynch, compañera del Mcal. Francisco Solano López, quien acostumbraba visitarlo continuamente, en las épocas de calor para darse un baño.
La cascada está ubicada en las cercanías del Cementerio Kue y el campamento Cerro León y está rodeada por árboles y piedras.
El acceso a la Ciudad se da a través de las rutas principales de nuestro país.
Por la ruta I, Mariscal López se llega ingresando a un ramal asfaltado que se encuentra en el kilómetro 48 de Yaguarón. Por la ruta II, Mariscal Estigarribia se accede en el kilómetro 34 de Ypacaraí.
