DÍA MUNDIAL DEL SIDA SE RECUERDA EL 1 DE DICIEMBRE.
Con el lema "Levantemos las manos por la prevención VIH", " Más Derechos, menos Discriminación", el 1 de diciembre se conmemora el Día Mundial del Sida.
Es con el objetivo de dar a conocer los avances y logros en la respuesta a la epidemia del VIH por parte del Estado.
Se promociona la realización del testeo del VIH, con consentimiento informado, reguardando la confidencialidad, considerando que todas las personas tienen derecho a la Salud y deben protegerla.
Las personas con VIH, constantemente, son víctimas de discriminación (producto del desconocimiento y la desinformación), por el solo hecho de suponer que viven con el virus.
Esto ocasiona que las personas afectadas por el virus sufran al mismo tiempo el peso de la infección y la consiguiente pérdida de otros derechos.
La estigmatización y la discriminación limitan el acceso al tratamiento pues desalienta a las personas a no recurrir a los servicios sanitarios y sociales.
Sin embargo, es necesario saber que el VIH/sida es motivo de prevención, acceso a derechos y no de discriminación.
El VIH es una epidemia que afecta a millones de personas en el mundo entero. Hoy en día es considerada una afección crónica y, mediante una buena adherencia al tratamiento, la persona puede lograr una buena calidad de vida.
El Ministerio de Salud Púbica, a través del PRONASIDA, provee en forma descentralizada los servicios de promoción, prevención y atención integral a las personas, para disminuir el avance de la epidemia y mejorar el acceso a los servicios de salud.