MUY ELEVADO COSTO DE LA VACUNA CONTRA EL DENGUE.
La vacuna contra el dengue para incorporarla en el sistema público de Paraguay es elevado para el país y supondría el equivalente al 75 % de su presupuesto total para vacunaciones.Nicolás Aguayo, director del Servicio Nacional para la erradicación de enfermedades transmitidas por vectores (Senepa) de Paraguay, dijo que la vacuna tiene un costo de G. 678.000 por cada aplicación y, al ser necesarias tres dosis, costaría unos G. 2.034.000 por persona.
Agregó que si Paraguay quisiera incorporar esta vacuna a su esquema público de vacunaciones, solo para inmunizar a una franja de edad debería invertir el equivalente a un 75 por ciento de su presupuesto total destinado a la compra de vacunas, cifrado en unos 40 millones de dólares
La vacuna no se puede aplicar a menores de nueve años ni a mayores de 50 años, por lo que varias franjas de edad quedan fuera de la inmunización, indicó Aguayo.
Explicó que la vacuna ha demostrado mayor eficacia para el serotipo 4 del dengue, pero "históricamente en Paraguay circulan los serotipos 1 y 2.
Paraguay ya aprobó el registro de una vacuna contra el dengue en el país, y actualmente ya puede comprarse, pero todavía no ha ingresado en el esquema regular de vacunaciones del Ministerio de Salud.
Los casos de dengue en Paraguay, donde este año han muerto 16 personas por esa enfermedad, se mantienen estables, después de que el último confirmado se registrara en septiembre, y de que el virus dejara de circular en los departamentos de Caazapá (centro) y Alto Paraguay (norte del Chaco).
En 2013, Paraguay vivió la peor epidemia de dengue de su historia, con 150.000 casos registrados de la enfermedad, que se cobró 252 vidas, en un país de 6,7 millones de habitantes.