SENADO APRUEBA LEY DE PROTECCIÓN A LA MUJER SUPRIMIENDO LA PALABRA "GÉNERO".
Los senadores aprobaron con modificaciones el proyecto de ley de Protección Integral a las Mujeres contra toda forma de Violencia, pero suprimieron la palabra "genero".
En la sesión ordinaria del Senado se analizó cada artículo del proyecto de ley de violencia contra la mujer, luego de que haya sido aprobado en general el jueves pasado.
En la propuesta se encuentra inserto la figura del feminicidio y el amparo a la mujer dándole garantía integral para sentirse segura y en paz. Así como las normas y sanciones contra el acoso por parte del hombre, incluso el callejero.
La ley otorga garantías a las mujeres para evitar la muerte, a fin que se anime a realizar denuncia en caso de abuso de cualquier índole y sancionar a cualquier hostigador.
El principal punto de discusión giró en torno al término “género”. Los legisladores resolvieron aprobar el texto de la Comisión de Legislación que suprimió esa palabra.
También se aprobó la eliminación de la figura de la conciliación entre víctima y victimario; es decir, la mujer ya no estará obligada a conciliar con su agresor en ninguna instancia.
Además, aprobaron la inclusión del feminicidio como tipo penal.
El proyecto tipifica que la “Discriminación contra la mujer” es la distinción, exclusión o restricción que se basa en el sexo para menoscabarlo o anular su reconocimiento en condiciones de igualdad entre ambos géneros.
Esto abarca a la política, economía, sociedad, cultura, lo civil y laboral. De tal forma, este tipo de violencia atañe a toda acción o conducta que cause muerte, daño, sufrimiento físico, sexual, psicológico, patrimonial o económico a la mujer.